logo-color
anid

Gobernanza y cuidado de
comunes en zonas costeras
del centro-sur de Chile

Laboratorios de codiseño para el Cambio Climático

Gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras del centro-sur de Chile

Laboratorios de codiseño
para el Cambio Climático

En Síntesis

Somos una red interdisciplinaria de investigadores vinculados a 3 universidades: Universidad de Concepción, Universidad Católica del Maule y Universidad de Los Lagos.

Trabajamos en alianza con investigadores nacionales e internacionales, además de instituciones y organizaciones locales de 3 territorios de la zona centro-sur de Chile: Coronel de Maule (Región del Maule), Lebu (Región del Biobío) y San Juan de la Costa (Región de Los Lagos).

Nuestro objetivo es

Codiseñar un modelo colaborativo de gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras, como una medida para abordar los efectos del Cambio Climático.

En Síntesis

Somos una red interdisciplinaria de investigadores vinculados a 3 universidades: Universidad de Concepción, Universidad Católica del Maule y Universidad de Los Lagos.

Trabajamos en alianza con investigadores nacionales e internacionales, además de instituciones y organizaciones locales de 3 territorios de la zona centro-sur de Chile: Coronel de Maule (Región del Maule), Lebu (Región del Biobío) y San Juan de la Costa (Región de Los Lagos).

Nuestro objetivo es

Codiseñar un modelo colaborativo de gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras, como una medida para abordar los efectos del Cambio Climático.

¿Qué son los Comunes?

Son aquellos bienes cuyo uso es compartido por un grupo y eventualmente por toda la humanidad.

¿Qué son los Comunes?

Son aquellos bienes cuyo uso es compartido por un grupo y eventualmente por toda la humanidad.

El Proyecto
El Problema
La Propuesta
La Metodología
El Territorio
Participantes
El Proceso

El Proyecto


El cambio climático es una amenaza para los comunes, ya que tiene profundas consecuencias negativas sobre su calidad y reproducción.

Modelos de gobernanza participativa local contribuyen a la resiliencia de los territorios frente a los procesos de cambio climático.

Implementamos instancias de codiseño para la generación alternativas que apoyen y mejoren la gestión de comunes en el borde y secano costero del centro-sur de Chile.

– Coronel de Maule (Región del Maule, Secano costero)
– Lebu (Región del Biobío)
– San Juan de la Costa (Región de Los Lagos)

Impulsamos el involucramiento de actores y actrices de diversos ámbitos en estos procesos participativos, entre los que se cuentan universidades, comunidades locales e instituciones públicas.

3 líneas de trabajo:

DIAGNÓSTICO
Catastro para la identificación y evaluación de calidad y estado de comunes.

GOBERNANZA
Análisis y socialización de sistemas de gestión y cuidado de comunes.

LABORATORIOS DE CODISEÑO
Grupos de trabajo para al diseño colectivo de estrategias de gobernanza de los comunes.

Laboratorios
Laboratorios
Secano
Costero
Maulino
Lebu
San Juan
De la Costa
Noticias
Inician programa de formación del Plan de Gobernanza para Lebu
Levantan red de gobernanza con comunidades locales y servicios públicos de Lebu
Laboratorio de Maule comienza nuevo periodo 2023
Académicas UdeC imparten clase magistral sobre el modelo forestal en Santa Juana
Investigadoras de Comunes Costeros exponen en IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social
Inician programa de formación del Plan de Gobernanza para Lebu
Actorías locales de la comuna se reunieron para conocer y discutir sobre sus conocimientos de la cuenca.
Levantan red de gobernanza con comunidades locales y servicios públicos de Lebu
Red local de Gobernanza ecológica: recolección, agua y ecosistemas de Lebu
Laboratorio de Maule comienza nuevo periodo 2023
Durante la jornada se realizó una síntesis del trabajo de 2022
Académicas UdeC imparten clase magistral sobre el modelo forestal en Santa Juana
Las investigadoras expusieron sobre el modelo forestal y sus riesgos asociados en una instancia propiciada por la municipalidad.
Investigadoras de Comunes Costeros exponen en IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social
Presentaron un trabajo titulado "Contribuciones teóricas y metodológicas colaborativas para la justicia climática en los territorios"
Servicios públicos y proyectos de investigación y desarrollo dialogan sobre agua, energía y alimentación mediante juego impulsado por agencia alemana
Nexo es una simulación social en cual se vinculan en los sectores de agua, energía y alimentación.

Contactanos

Nombre

Organización (Opcional)

Asunto

Correo

Mensaje