La actividad fue el tercer mapeo participativo en torno a bienes comunes costeros de San Juan de la Costa, enfocado esta vez a los mariscos y sus prácticas de recolección a través del tiempo, en el cual colaboraron alrededor de 20 recolectores/as del común.
Las y los participantes se reunieron en la ruka de la comunidad Mapulafken, sector Pulamemo, con la colaboración de investigadores de la Universidad de Los Lagos y la Universidad de Concepción en el marco del proyecto Anillo “Laboratorios de codiseño para el cambio climático, gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras en el centro sur de Chile”.
Durante la jornada reconocieron lugares de donde se extrajeron históricamente, formas de extracción y la calidad y cantidad de los mariscos, dividido en tres etapas, durante la década de los 80, de los 90 y desde el 2000 a la fecha. Conversando sobre su estado actual e histórico se destacaron especies como los pinocos, los picorocos, los potos, machas, piures, la millonka, el chape, los erizos y jaibas, y con especial énfasis el loco, debido al proceso de sobre explotación sufrida a fines de los 80 durante la llamada “fiebre del loco”.
En cuanto a esta serie de experiencias de reconocimiento territorial, José María Ancapán, concejero y fundador de la comunidad Mapulafken, la destacó como buena y explicitó su intención de continuar con estas para que “salgan bien los planes que estamos haciendo para que las autoridades nos escuchen”.
Por su parte Mireya Espina, representante del Sindicato de Algueras de Pucatrihue, valoró el dialogo generado en estas instancias ya que “nos hemos encontrado entre distintas generaciones lo que nos sirve para recopilar más y diversa información de mi sector y los aledaños”.
A corto plazo se estarán anunciando nuevas actividades que den continuidad a los laboratorios de codiseño.
Comunes Costeros – Laboratorios de Codiseño, es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID, y ejecutado por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica del Maule y la Universidad de Los Lagos; que, además, cuenta con el apoyo de Servicio País.
Nombre
Organización (Opcional)
Asunto
Correo
Mensaje